| 
					
						  
					 | 
					
						Foto nº 1 / 11 
					 | 
				 
				
					
  | 
					
							El año 1162 , el rey Alfonso I , manda edificar en el lugar d'Escornalbou , un convento , para monjes agustinos , y poblarlo y fortificarlo.  
					 | 
					
						 
					 | 
				 
				
					
  | 
					
						Pulsar las flechas para ver mas fotos  
					 | 
					
						 
					 | 
				 
				
					
						
						RUTA DE SENDERISMO POR EL GR-7. EL CASTILLO DE ESCORNALBOU
  
					 | 
				 
				
					
						
						- El año 1162 , el rey Alfonso I , manda edificar en el lugar de Escornalbou , un convento , para monjes agustinos , y poblarlo y fortificarlo. 
						- La Iglesia se empieza a construir inmediatamente bajo el mandato del arzobispo de Tarragona Hugo de Cervelló. 
						- L'Argentera vista desde Escornalbou. ( Foto 3 ) 
						- Y Duesaigües.( Foto 4 ) 
						- Joan de sant Boi va a impulsar la repoblación de la zona y tambien la edificacion del convento. 
						- En 1196 se habla del lugar como Castillo y la Iglesia todavía se estaba construyendo. 
					    - En 1198 se instala la primera comunidad formada por 7 monjes. 
						- El año 1240 se consagra la Iglesia y ya estaban construidos el claustro , la sala capitular , 8 celdas , el hostal y la cocina. 
						- Noticias del año 1404 dicen que el lugar d'Escornalbou estaba deshabitado. 
						- En el siglo XV el Arzobispo de Tarragona anula la comunidad de agustinos y lo cede a la de los recolectores que se instalan y lo reconstruyen y amplian. 
					    - A partir de 1640 es ocupado por distintas tropas militares que lo fortifican. 
						- En el siglo XIX un terremoto va a producir daños importantes en la Iglesia 
					    - En el año 1834 los últimos monjes abandonan Escornalbou que será saqueado. 
						- En 1843 el conjunto fue adquirido por un ingles dedicado a la explotación de minas. 
						- Despues se dedica a distintos usos desde corral para ganado hasta fundicion de moneda falsa. 
					    - En la foto 15 Una bonita perspectiva de la Mola de Colldejou desde Escornalbou. 
						- A principios del siglo XX fue adquirido por Eduard Toda i Guell que reconstruye el monasterio y lo utiliza como residencia y centro cultural. 
						- El año 1926 lo cede al arzobispado de Tarragona, reservandose el usufructo. 			
						- Despues en 1941 es adquirido por el comerciante de Reus J.M. llopis. 
					    - Pasa despues a manos del Banco Urquijo. 
						- Hasta que es adquirido conjuntamente por La Generalitat y la Diputación de Tarragona , que se encargan desde entonces de su conservación y restauración. 
						- Una sorprendente epopeya  de un edificio con más de 1000 años de historia. 
						- Castillo de Escornalbou. 	
						
  
						RUTA DE SENDERISMO POR EL GR-7. EL CASTILLO DE ESCORNALBOU
  
					 | 
				 
			 
		 |